El Viernes Santo podemos disfrutar de:
PROCESIÓN DE LA HERMANDAD DOMINICANA
HERMANDAD DOMINICANA DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA BUENA MUERTE, NUESTRO PADRE JESÚS DE LA PASIÓN, NTRA. SRA. DE LOS DOLORES Y NTRA. SRA. DE LA ESPERANZA
HORARIO: 05.00 h
RECORRIDO: Iglesia del Convento de San Esteban (PP. Dominicos), Plaza del Concilio de Trento, Calle San Pablo, Calle Palominos, Rúa Mayor, Plaza de Anaya, S.I.B Catedral Nueva (entrada por la puerta de Ramos, salida por la puerta del Obispo), Calle Calderón de la Barca, Calle Libreros, Plaza de San Isidro, Calle de la Compañía, Calle Meléndez, Plaza del Corrillo, Plaza Mayor, Plaza del Poeta Iglesias, Calle San Pablo, Plaza Concilio de Trento y Atrio de San Esteban.
PASOS: Nuestro Padre Jesús de la Pasión (Damián Villar, 1945). Santísimo Cristo de la Buena Muerte (Anónimo, S. XVII). Nuestra Señora de los Dolores (Piedad), (Luis Salvador Carmona, 1760). Nuestra Señora de la Esperanza (Damián Villar, 1952).
ACOMPAÑAMIENTO: Agrupación Musical de Cristo Yacente. (Salamanca). Agrupación Musical Virgen de la Vega. (Salamanca). Agrupación Musical María Santísima de la Estrella. (Carbajosa de la Sagrada). Banda de Música Ciudad del Tormes. (Salamanca).
ACTO DEL DESCENDIMIENTO
Ilustre Cofradía de la Santa Cruz del Redentor y de la Purísima Concepción su Madre
Ilustre Cofradía de la Santa Cruz del Redentor y de la Purísima Concepción su Madre
ILUSTRE COFRADÍA DE LA SANTA CRUZ DEL REDENTOR Y DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN, SU MADRE (VERA CRUZ). ACTO DEL DESDENDIMIENTO
HORARIO: 16.30 h
LUGAR: El acto se realiza junto a la Cruz del Humilladero del Parque de San Francisco, en los alrededores de la Iglesia de la Vera Cruz.
IMÁGENES: Cristo Nuestro Bien (Pedro Hernández, 1615) Dimas y Gestas (Antonio de Paz, 1615) y Santo Sepulcro (anónimo, 1678)
PROCESIÓN DEL SANTO ENTIERRO
PROCESIÓN DEL SANTO ENTIERRO
HORARIO: 17.00 h
RECORRIDO: Iglesia de la Vera Cruz, Calle Domínguez Berrueta, Calle Ramón y Cajal, Plaza de las Agustinas, Calle de la Compañía, Rúa Antigua, Plaza de San Isidro, Calle Libreros, Calle Calderón de la Barca, Calle Benedicto XVI, Plaza de Anaya, Rúa Mayor, Plaza del Corrillo, Calle Juan del Rey, Calle Prado, Calle Prior, Plaza de Monterrey, Calle Bordadores, Paseo de las Úrsulas e Iglesia de la Vera Cruz
PASOS: La Flagelación del Salvador “Los Azotes” (Alejandro Carnicero, 1724). El Balcón de Pilato “La Caña” (Juan de Villabrile y Ron, finales del S. XVII). N. P. Jesús con la Cruz a Cuestas (Juan de Villabrile y Ron, finales del S. XVII). La Caída (anónimo 1617/Francisco González Macías, 1943) El Calvario (conjunto compuesto por el Smo. Cristo de los Doctrinos (anónimo finales S. XVII), Virgen de la Amargura, San Juan (Pedro Hernández 1615) y María Magdalena (anónimo anterior a 1700) Stma. Virgen de los Dolores (Felipe del Corral, S. XVIII). Santo Sepulcro (anónimo, 1678) En el interior de la urna, Cristo Nuestro Bien (Pedro Hernández, 1615).
ACOMPAÑAMIENTO: Quinteto de metales Armonía. (Salamanca). Sociedade Musical Estrela da Beira. Sección de TT. y BB. de Hermandad del Vía Crucis. (Salamanca).
Es la cofradía que más pasos e imágenes saca a la calle, donde destaca el número de grupos escultóricos, como ‘Los Azotes’, ‘La Caña’ o ‘La Caída’. Cierra el cortejo el Santo Sepulcro con el Cristo Nuestro Bien en su interior, yacente. Los nazarenos portan cruces negras de mano. Es la procesión más antigua de Salamanca, instaurada en 1615.
PROCESIÓN DE JESÚS NAZARENO
ILUSTRE Y VENERABLE CONGREGACIÓN DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO Y SANTO ENTIERRO
HORARIO: 18.00 h
RECORRIDO: Iglesia de San Julián y Santa Basilisa, Calle Obispo Jarrín, Plaza del Mercado, Plaza del Poeta Iglesias, Plaza Mayor (entrada por Plaza Poeta Iglesias, vuelta completa a la Plaza y salida por arco de Calle Prior), Calle Prior, Plaza de Monterrey, Calle de la Compañía, Rúa Antigua, Calle Francisco Vitoria, Plaza de Anaya, Rúa Mayor, Calle Quintana, Plaza del Poeta Iglesias, Plaza del Mercado, Calle Obispo Jarrín, Iglesia de San Julián y Santa Basilisa.
PASOS: Jesús en la calle de la Amargura (la figura de Jesús, el Cirineo, el soldado y el sayón (José de Larra Churriguera, 1716) la Virgen María (Antonio Hernández, 1797). Santo Entierro (Francisco González Macías, 1942).ACOMPAÑAMIENTO: Banda de Música Ciudad del Tormes. (Salamanca). Agrupación Musical María Santísima de la Estrella. (Carbajosa de la Sagrada).
PROCESIÓN DE LA ORACIÓN EN EL HUERTO
Cofradía de la Oración en el Huerto de los Olivos
PROCESIÓN DE JESÚS RESCATADO
Ilustre y venerable Congregación de Jesús Divino Redentor Rescatado y Ntra. Sra. de las Angustias
Cofradía de la Oración en el Huerto de los Olivos
COFRADÍA DE LA ORACIÓN EN EL HUERTO DE LOS OLIVOS
HORARIO: 18.30 h
RECORRIDO: Iglesia del Carmen de Abajo, Arroyo de Santo Domingo, Paseo del Rector Esperabé, Calle Tentenecio, Plaza Juan XXXIII, Calle Benedicto XVI, Rúa Mayor, Calle Quintana, Plaza Poeta Iglesias, Plaza Mayor, Plaza del Corrillo, Calle Meléndez, Calle de la Compañía, Rúa Antigua, Calle Francisco Vitoria, Plaza de Anaya, Calle Tostado, Calle San Pablo, Arroyo de Santo Domingo, Iglesia del Carmen de Abajo.
PASO: Oración de Jesús en el Huerto de los Olivos (Siglos, XVII y XVIII).ACOMPAÑAMIENTO: Agrupación Musical San Nicolás. (Pollos).
PROCESIÓN DE JESÚS RESCATADO
Ilustre y venerable Congregación de Jesús Divino Redentor Rescatado y Ntra. Sra. de las Angustias
ILUSTRE Y VENERABLE CONGREGACIÓN DE NUESTRO PADRE JESÚS DIVINO REDENTOR RESCATADO Y NUESTRA SEÑORA DE LAS ANGUSTIAS
HORARIO: 18.30 h
RECORRIDO: Parroquia de San Pablo, Plaza de Colón, Calle San Pablo, Calle Tostado, Calle Silencio, Calle San Vicente Ferrer, Plaza de los Leones, Calle Arcediano, Patio Chico, Calle Gibraltar, Calle Veracruz, Calle Libreros, Calle Calderón de la Barca, S.I.B. Catedral Nueva (entrada por la puerta del Obispo salida por la puerta de Ramos), Plaza de Anaya, Rúa Mayor, Calle Quintana, Plaza del Poeta Iglesias, Calle San Pablo, Plaza de Colón, Parroquia de San Pablo.
PASOS: Jesús Divino Redentor Rescatado (Anónimo, S. XVIII) Nuestra Señora de las Angustias (Anónimo, S. XVIII). Smo. Cristo de la Salud (Anónimo, siglo XVII)ACOMPAÑAMIENTO: Agrupación Musical de Cristo Yacente. (Salamanca). Banda de Música de Villamayor. Banda de TT. de la Hermandad del Silencio. (Salamanca).
PROCESIÓN DE LA SOLEDAD
HORARIO: 00.00 h
HORARIO: 00.00 h
RECORRIDO: S.I.B. Catedral Nueva (salida por Puerta del Obispo), Calle Benedicto XVI, Rúa Mayor, Calle Quintana, Plaza del Poeta Iglesias, Plaza Mayor, Plaza del Corrillo, Calle Meléndez, Calle de la Compañía, Rúa Antigua, Calle Libreros, Patio de Escuelas Menores, Calle Calderón de la Barca, S.I.B. Catedral Nueva (entrada por la Puerta del Obispo).
PASOS: La Soledad de la Cruz (Vicente Cid y Tomás Monzón, 1997) Nuestra Señora de la Soledad (Mariano Benlliure, 1941)
ACOMPAÑAMIENTO: Banda de Música Alba de Tormes. Agrupación Musical Virgen de la Vega. (Salamanca).
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar